Entradas

Mostrando entradas de 2023

Valeria, por fin

Imagen
Valeria es una de esas series que me genera sentimientos encontrados. Por una parte me encanta el cuarteto de amigas, sus estilismos, la ambientación, la música y ese Madrid que pinta tan bien.  Pero por otro lado, a veces la veo demasiado exagerada, tanto en actuaciones como en tramas (aunque ha mejorado) , y con elementos que casi no aportan (véase el blanco y negro de esta temporada). Sin embargo, no puedo parar de verla. Me la he devorado en un fin de semana, y he de decir que creo que ha sido la temporada con la que más he conectado, por varios motivos: - El hecho de organizar una boda con una madre andaluza de por medio, de sentir que todo el mundo opina cuando tú tienes claro lo que quieres.  - El cumplir 30, que te llamen señora y no entender Tik Tok.  - El dejar ir personas y centrarse en las que te aportan. Son cosas que verdaderamente se aprenden cuando llegas a esta edad.  Mención aparte merece el cuarto capítulo. Conectar con tu yo adolescente 15 años después para entender

Daisy Jones and The Six

Imagen
Llevaba días apareciéndome publicidad de la serie Todos quieren a Daisy Jones , y justo coincidió que tenía un mes gratis de Amazon Prime y que una amiga la recomendó por sus stories . A pesar de que el adelanto no me llamaba en absoluto (una serie sobre una banda) decidí darle una oportunidad al saber que era una adaptación de un libro. Y aunque al principio cueste engancharse, una vez lo haces -como la protagonista-, ya no hay vuelta atrás. Es así cómo Daisy Jones and the Six (menuda traducción en español, mejor no haberle cambiado el nombre) ha sido una de mis series de marzo. 

The Last of Us

Imagen
 ¿Una adaptación de un videojuego de zombis con Pedro Pascal de protagonista? Allá que voy, pensé en cuanto vi la promo de la serie. No sabía entonces que esta historia no iba de un mundo postapocalíptico en el que hay que tratar de sobrevivir, sino de las relaciones humanas que se forjan ante tal desastre.