Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Muñeca rusa

Imagen
Mira que me gustan las series con saltos o varias líneas temporales, pero para ser una serie de ocho capítulos Muñeca rusa podría haber concretado más desde el principio y arrancar un poco antes. Aunque no me ha disgustado tampoco es una serie que vaya a recordar. Está bien para pasar el rato, es entretenida y se consume fácilmente (25 minutos de media por capítulo). Al decidirme a verla solo sabía lo que pone en la sinopsis: que una mujer muere el día de su cumpleaños y revive una y otra vez la misma noche. Aunque reconozco que también me llamó la atención por su actriz protagonista, Natasha Lyonne, a la que ya conocía de Orange is the New Black y que me encantaba. De hecho, mantiene un poco el rollo del personaje en la nueva serie de Netflix, aunque más egoísta y pasota. Nadia, la protagonista, está encerrada en un bucle temporal en el que sabe que va a morir de cualquier manera y volver al mismo punto en el que comienza la noche de su cumpleaños. Al principio decide divertirs

La Lego Película 2

Imagen
No todo es fabuloso. Nos ha quedado claro al ver la segunda entrega de La Lego Película , que a pesar de ser divertida y entretenida no está a la altura de la primera porque pierde ese factor sorpresa del final que ahora está presente cada dos por tres en la nueva película. Dejan claro desde un primer momento que esto no es una historia de los propios Lego, sino de sus dueños, los humanos que juegan con ellos, y por tanto la magia desaparece. Aún así, las bromas continúan dirigiéndose a un público adulto que no está demasiado presente en la sala pero sí en la mente de los creadores.

La favorita

Imagen
La favorita es una película que hay que ver sin expectativas. No puedes esperar que sea un lucha de poder entre tres mujeres en el siglo XVIII porque, a pesar de estar ambientada en dicha época, tiene actitudes y diálogos que son más bien propios de la actualidad, y que te descuadran en el sentido de pensar 'esto no pega con la Inglaterra que estoy viendo'. De hecho, esa sería la expresión con la que me quedo: descuadrada.

El color en La La Land: las emociones de Mia a través de su vestuario

Imagen
La música, el color, el amor y el drama son los componentes de La La Land , esa película que en 2016 hizo historia por volver a poner los musicales en cartelera y por el mítico error en los premios Oscar. Emma Stone se consagraba ganando la estatuilla a mejor actriz, Ryan Gosling sorprendía tocando el piano, y Damien Chazelle conseguía que por fin su película viera la luz, después de años tratando de sacar el proyecto adelante. Resultado: 6 premios Oscar que la convirtieron en un hito en su momento.