El color en La La Land: las emociones de Mia a través de su vestuario

La música, el color, el amor y el drama son los componentes de La La Land, esa película que en 2016 hizo historia por volver a poner los musicales en cartelera y por el mítico error en los premios Oscar. Emma Stone se consagraba ganando la estatuilla a mejor actriz, Ryan Gosling sorprendía tocando el piano, y Damien Chazelle conseguía que por fin su película viera la luz, después de años tratando de sacar el proyecto adelante. Resultado: 6 premios Oscar que la convirtieron en un hito en su momento.


Ahora, más de dos años después, ¿seguirá recordándose esta película como una de las mejores de los últimos años? Para mí sin duda lo es. Ya en su momento me fascinó, tanto por su historia, su forma de contarla -y ese final que te deja destrozada-,  su música y su vestuario. Este último aspecto me ha llevado a escribir este artículo, ya que siempre me han atraído las combinaciones de colores, y sumado a otras de mis pasiones, el cine, creo que esta película cuenta con todos los elementos necesarios para hacer un análisis a través del vestuario de la auténtica protagonista: Mia.

· Amarillo

Este color es sin duda uno por los que será recordada esta película: el vestido amarillo que llevó Emma Stone en la memorable escena de baile con Ryan Gosling. Este momento supone el primer 'flechazo' entre los protagonistas, una escena improvisada, durante la madrugada, que revela la complicidad entre ambos personajes. El amarillo representa exactamente todo lo que rodea esa escena: alegría, espontaneidad, energía, felicidad, diversión. Significa optimismo ("esto va a ser algo bueno"), belleza (el mismo baile lo es), expectativa ("por favor que acaben juntos"), y originalidad (aunque recuerde a las escenas de baile del cine de otras épocas, sabe adecuarlo a la actualidad dotándole de ese toque único).


· Blanco

Tras esta 'cita', los personajes vuelven a encontrarse y mantienen su primer encuentro serio. Mia, tras acabar su jornada en la cafetería, todavía lleva puesto su uniforme, compuesto de una blusa blanca y que refleja la inocencia con la que se enfrenta a los sentimientos que le provoca Seb. Es un lienzo en blanco de todo lo que está por venir entre ambos. Cuando comienzan a salir -ya en verano-, lleva un vestido blanco con flores, reflejo de lo nuevo e impoluto que resulta una nueva relación. El blanco significa precisamente eso: pureza, frescura, simplicidad, inocencia. Sin embargo, también vemos el blanco en la escena final, cuando ambos están bailando sobre un mar de estrellas. En este caso reflejaría el optimismo y la inocencia que surge en nuestra mente al pensar 'esto es lo que podrían haber sido', antes de ese golpe final de realidad.

· Azul oscuro

El azul también juega un papel importante en el desarrollo de Mia. Es el color que lleva en la primera prueba en la que la vemos actuar, papel que no consigue y que refleja la connotación negativa de este color (melancolía). Pero también lo utiliza en una versión más eléctrica en su salida con las chicas (que en su conjunto forman los colores primarios -rojo, amarillo y azul-, más el verde). Es el vestido con el que ve -realmente y no en un atasco- a Seb por primera vez en el local en el que está tocando. El azul representa aquí su papel perceptivo (Mia escucha el piano y se queda prendada), liberador, armonioso y de pura verdad. Aunque él no la corresponda en ese momento, el azul de su vestido sí que refleja la seriedad e importancia del momento.

· Verde

El color de la esperanza, la naturaleza, el crecimiento y la juventud. La escena del planetario es todo eso y más. Rompe con la realidad que hasta ahora nos había guiado subiendo a los protagonistas a las nubes, reflejo de ese sentimiento que implica una primera cita con alguien que de verdad te gusta, y la esperanza de que pase algo bueno. Cómo no, Mia no podía llevar otro vestido que no fuera verde, con un toque elegante que le dota de este estilo clásico de la era dorada de Hollywood.


· Rosa

El rojo, el rosa y el coral se diluyen en el vestuario de Mia a medida que se va afianzando su relación con Seb. Refleja dulzura, delicadeza, feminidad pero también pasión y gratitud. Es en verano cuando lleva estos atuendos: paseando juntos, en el club de jazz o en el dormitorio de Seb cuando le lee por primera vez su obra. Todas reflejan los significados antes mencionados.




· Morado

El violeta/morado/lila representa el misterio, el enigma, la magia. Significados que se ven reflejados en el momento en el que la pareja canta City of Stars y en el que Mia lleva un vestido lila, iluminado con los tonos verdes que capturan este momento (color complementario del morado) y que pretende ocultar algo: la discusión que vendrá posteriormente y que implica el comienzo de la ruptura. No obstante, también lo vemos en la escena final en el que la protagonista lleva un violeta intenso, ilustrando así la realización de los sueños en un momento totalmente mágico.




· Azul claro

Como hemos visto, el azul tiene varias connotaciones. En el caso del azul claro se asocia a la calma, la inocencia y la serenidad. Es el color que Mia escoge para asistir a la audición que cambiará su vida. Está en un momento de crisis en el que quiere dejar de intentar ser actriz, por lo que se presenta sin nada que perder, y es entonces cuando gana todo lo que siempre había soñado. Representa también la fidelidad hacia una misma, la calma con la que se enfrenta a la separación de Seb y la lealtad que siempre le guardará. Implica paz y tranquilidad, ilustradas en esa conversación en el parque.




· Negro

Vemos a Mia vestida de negro en dos ocasiones: cuando representa su obra y al final de la película, en ese último encuentro sorpresa con Seb. El negro transmite sobriedad, elegancia, temor, formalidad, que pueden verse reflejados en el momento en el que la protagonista sale a escena ella sola para dar vida a su creación; pero también es un color que refleja renuncia, abandono, distanciamiento, silencio o extinción, todo lo que implica la escena en el local de Seb. Es de noche, ha salido y va vestida con un elegante vestido negro que representa todos los elementos mencionados, y también el fin de esa relación, y a su vez, de la historia.

Comentarios

Post populares

Taylor Swift The Eras Tour Lisboa

El abuelo que no pagó la cuenta y se largó