The Umbrella Academy

Lo primero que puedes pensar al oír hablar del argumento de esta serie es: "Genial, otra serie de superhéroes que tiene que salvar el mundo en grupo y que está basada en un cómic". Podría ser, pero desde luego no es una serie de superhéroes al uso. The Umbrella Academy ha conseguido darle una vuelta de tuerca al género sin resultar repetitiva ni tediosa.

También es posible que una de las primeras imágenes que veas de The Umbrella Academy sea la de un grupo de chicos con uniforme y antifaces que les hacen los ojos blancos. Ya solo con esa imagen dices "Buf, bueno...veremos a ver QUÉ TAL". Pero tranquilo/a, no aparecen así en la serie salvo en ocasiones puntuales.

Ésta comienza con la muerte del padre de estos seis chicos y chicas, aunque no es verdaderamente su padre, sino un multimillonario que les compró cuando eran bebés por su peculiar situación: nacieron sin estar embarazadas sus madres. Éstas, de repente vieron cómo su vientre comenzaba a crecer hasta tener que dar a luz en ese preciso instante. Y resultó que esos bebés tenían poderes. El multimillonario los crió para que los desarrollaran y fueran capaces de enfrentarse a todo tipo de amenazas. Sin embargo, al crecer el grupo se separó y ahora todos se encuentran desperdigados y haciendo sus vidas. Es ahí donde nos sitúa la historia.

Poco se puede hablar de la serie sin destriparla, pero señalaré los elementos básicos que la conforman y los que han hecho que me guste:

En primer lugar, el apocalipsis está cerca y lo sabemos porque los saltos en el tiempo son muy importantes para la trama principal, para cierto personaje y para una organización secreta. Segundo, esta organización manda a dos sicarios que no cejarán en su intento de lograr alcanzar su misión, sin importar el daño que causen a su alrededor. Tercero, un amor que nunca pudo ser y que crea cierta tensión sexual no resuelta.

También hay un hermano que oye voces de muertos y que soluciona sus delirios con drogas, convirtiéndole en uno de los personajes más carismáticos de la serie, aportando un toque de humor negro a la trama. Un mono que habla y cuya existencia no se explica, dejándote al principio desubicada. Una chica retraída que constituye la gran evolución y cambio del personaje. Y sobre todo, una banda sonora espectacular que se convierte en un miembro más (a veces tratada de una manera un tanto irreverente que provoca cierta desconexión con el tono principal de la serie).

En definitiva, me ha gustado porque cada personaje es único, todos tienen sus propios problemas, y aunque al principio no quieren compartirlos entre ellos ni unirse por la misma causa, al final ven que son el mayor apoyo con el que cuentan. La familia en sí, el sentido de unión, es la clave de The Umbrella Academy, pero todo ello está tratado con dotes de tragicomedia, humor negro y escenas musicales típicas de comedias románticas. Todos estos elementos están envueltos a su vez de una violencia sin compasión que la hacen una serie muy particular y recomendable.

Tráiler


Comentarios

Post populares

El color en La La Land: las emociones de Mia a través de su vestuario

Whiplash

Gabinetes vs. periodistas