Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Érase una vez en...Hollywood

Imagen
El título de la nueva película de Tarantino ya debería indicarnos que lo que vamos a ver se trata precisamente de eso: de un cuento, una fábula. A pesar de que está ambientada en cierta época donde aconteció cierto suceso, esto no quiere decir que la cinta sea un fiel reflejo de la realidad. No obstante, sus protagonistas sí que sufren los dramas por los que pasan los actores a medida que se van haciendo mayores y que, en algunos casos, se han visto encasillados en ciertos papeles.

Una vida a lo grande

Imagen
¿Qué pasaría si la solución a los problemas de gestión de recursos, generación de residuos y contaminación pasara por hacerse pequeño? Este es el planteamiento inicial de Una vida a lo grande , una comedia dramática de ciencia ficción protagonizada por Matt Damon que pone de relieve uno de los retos actuales de la humanidad: ser capaces de mantener la Tierra pero viviendo a tamaño reducido.

Spider-Man: Lejos de casa

Imagen
En el infinito universo de Marvel es complicado estar al día si no se es un fan acérrimo. Yo, aún sabiendo esto y sin haber visto Vengadores: End Game , más o menos sé por dónde van los tiros: películas conectadas entre sí, fases con nuevos superhéroes, nuevas sagas, etc. Por eso, si vas a ver Spider-Man: Lejos de casa sin tener en cuenta estos antecedentes, es posible que te pierdas un poco con la historia. Y aún así no deja de ser una gran película en sí misma, con unos efectos especiales alucinantes, acción, comedia, romances adolescentes... 

El Rey León

Imagen
Es difícil comentar una película cuyo comienzo, una de las mejores escenas, te has perdido por llegar tarde al cine, en una sala abarrotada con gente entrando durante los primeros 20 minutos, niños hablando y sonidos de comida masticándose. Es complicado, pues, meterse de lleno en la historia si no la pillas desde el principio y si te están distrayendo continuamente. Dicho esto, para asentar las bases de la que es mi crítica de El Rey León , he de decir que la de dibujos de 1994 le da mil vueltas a esta nueva versión, realizada, eso sí, con una gran destreza técnica y un despliegue del CGI espectacular, de la mano de nuevo de Jon Favreau, quien ya me sorprendió con El libro de la selva .