Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

El francotirador

Imagen
Basada en la historia real del marine Chris Kyle, un francotirador norteamericano en la guerra de Irak que tenía como misión proteger a sus compañeros, El francotirador  relata los conflictos a los que tienen que enfrentarse los soldados tanto en el campo de batalla como fuera de él. Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Bradley Cooper, para mí El francotirador  resultó ser una película de guerra más narrada desde el punto de vista personal de un marine de Estados Unidos.

Premios Oscars 2015

Imagen
La 87ª edición de los Oscars ha otorgado el premio a mejor película a Birdman , que además también ha ganado el Oscar a mejor guión original, mejor director y mejor fotografía.  Este año, en general, la alfombra roja ha sido bastante sosa. Además, parece que con la ausencia de Angelina Jolie había que recordarla enseñando la pierna a través de una abertura en el vestido, que es lo que han hecho muchas de las asistentes:

La isla mínima

Imagen
Querría haber visto esta película antes de los premios Goya , pero no me dio tiempo. La vi al día siguiente, pero no por los 10 galardones que se llevó, sino porque mucha gente la recomendaba. Tras verla entendí alguno de esos merecidos Goya que ganó, como el de mejor fotografía o mejor dirección artística. Porque La isla mínima  no sólo es una historia de polis en un pequeño pueblo. La ambientación es clave para dar en el clavo con el tono de la película.

Premios Goya 2015

Imagen
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas otorga anualmente los Premios Goya. Este año la que más galardones se ha llevado ha sido La isla mínima , con un total de 10 premios. La gala, presentada por Dani Rovira (que se llevó el Goya a mejor actor revelación) comenzó bien, con un número musical, pero inevitablemente comenzó a decaer a la hora y media. A continuación, los vestidos de la gala, cuyos comentarios son mis propias opiniones e impresiones:

The Imitation Game

Imagen
El matemático Alan Turing acude al ejército británico en plena Segunda Guerra Mundial para ofrecer sus conocimientos con el objetivo de descifrar una máquina alemana llamada Enigma. A través de ella los nazis envían mensajes claves de los movimientos de la contienda, por lo que descifrar la máquina supondría una gran ventaja para los Aliados. La película, basada en la biografía del matemático, también muestra cómo el protagonista es juzgado por su condición de homosexual, a pesar de su importante contribución en la victoria contra los nazis.