Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Museo de Bellas Artes de Bilbao de la A a la Z

Imagen
El Museo de Bellas Artes de Bilbao está de aniversario, y para celebrar sus 110 años ha organizado la exposición ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao de la mano del escritor vasco Kirmen Uribe, quien ha seleccionado las obras que se exponen a través del alfabeto. Además, el folleto y el libro de la muestra incluyen los textos del autor, combinando así arte y literatura en un mismo espacio. Porque si algo caracteriza a esta exposición son los conceptos que aúna cada sala: desde el Arte hasta el Zubi (puente en euskera), el que pretende servir de conexión entre el arte y la ciudad de Bilbao que lo alberga.

Swiss Army Man

Imagen
Un hombre perdido en una isla desierta está a punto de acabar con todo, hasta que de pronto ve un cuerpo en el agua. Aunque es un cadáver, los gases que salen de él hacen que parezca que aún queda algo de vida dentro. Y como si fuera una lancha motora, logra sacarle de la isla. Ambos emprenden un viaje por el bosque para volver a la civilización. Un viaje bastante surrealista, todo hay que decirlo. Así comienza Swiss Army Man .

Todos lo saben

Imagen
Un pueblo. Una boda. Una niña desaparecida. Un secreto familiar. Esa es la base de Todos lo saben , una película rodada por un director iraní y protagonizada por actores españoles en un escenario muy castizo y fácilmente reconocible. Y es que en los pueblos, todos hablan, y al final todo se sabe porque todos se conocen. Y una situación tan bonita como una boda puede torcerse y convertirse en un auténtico drama. La intensidad con la que está contada la historia provoca que los personajes te transmitan su angustia. Especialmente la madre, interpretada por Penélope Cruz, que junto a Javier Bardem y Ricardo Darín forman el triángulo amoroso de turno.

Élite

Imagen
Gossip Girl , Por trece razones , Merlí , incluso Rebelde Way o SMS (¿os acordáis?). Todas estas series, mezcladas, mejoradas y actualizadas dan como resultado Élite , la nueva serie española de Netflix y la típica que me encantaría con 16-17 años. Ahora, unos 10 años más tarde, me siguen gustando este tipo de combinaciones: instituto de niños ricos y pijos, un grupo de "pobres marginados" que empiezan allí sus clases, estilismos cuidados, triángulos amorosos, temas actuales, buenas interpretaciones...y un asesinato. A pesar de que ya he visto todos estos elementos en repetidas ocasiones, no me importa hacerlo de nuevo si el contenido es de calidad. Y Élite lo es.

Maniac

Imagen
Mi admiración por Emma Stone me ha llevado a ver Maniac , la nueva serie de Netflix que protagoniza junto a Jonah Hill. Y lo cierto es que me ha defraudado bastante. Ya sabía que iba a ser rara antes de verla, pero me esperaba más del argumento, más sentido o tal vez más explicaciones. No sé, algo que desde luego la serie no ha sabido cumplir.

La casa de papel

Imagen
Que Antena 3 hace buenas series no es ninguna novedad. Pero que haga una a la que, gracias a Netflix, esté enganchado público de distintas partes del mundo sí lo es. Personalmente, no la vi cuando la emitían por televisión, sino que me enganché cuando ya estuvieron las dos temporadas subidas a la plataforma (y hay en marcha una tercera, aunque con ese final no entiendo porqué). La casa de papel es de esas series que te atrapan pero bien. Cada capítulo dura casi una hora, pero con esos finales te crean la necesidad de ver uno tras otro. Y claro, hay que dosificarse.