Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Bodyguard

Imagen
El nuevo guardaespaldas de la Ministra de Interior británica debe protegerla de toda amenaza, incluido de sí mismo. Ella es la causante de que fuera a la guerra y de que volviera convertido en una persona totalmente distinta. Un planteamiento que parecía interesante y dotado de sentido en los dos primeros capítulos, pero que luego se difumina al entrar en juego el terrorismo islámico y los ataques a la política, lo que provoca un cambio brusco en la actitud del protagonista. Pese a ello, el papel de Richard Madden es impecable. La pulcritud y seriedad con la que realiza su trabajo -tanto como guardaespaldas como interpretándolo- demuestran que se merecía ganar ese Globo de Oro.

YOU

Imagen
La nueva producción de Netflix que está "arrasando" es YOU , una serie que al principio creía que era como la típica película de Antena 3 de los fines de semana al mediodía mezclada con elementos de Gossip Girl (aparte del protagonista) pero que ha resultado ser toda una sorpresa por cómo se va construyendo la identidad del personaje al que da vida Penn Badgley. Sin duda te hace reflexionar sobre el uso que le estamos dando a las redes sociales y si el desconocido que trata de acercarse a nosotras es un auténtico psicópata.

The Sinner

Imagen
Si buscas una serie turbia, de esas que te re mueven todo por dentro y piensas có mo las personas pueden ser tan retorcidas y có mo la mente tan misteriosa, The Sinner es una de las opciones. Esta producción de Netflix, protagonizada en su pri mera te mporada por Jessica Biel y en las dos entregas por Bill Pull man , centra la historia en un caso de asesinato, cuyo motivo es desconocido y que a lo largo de los capítulos tratará de resolver.

Loving Vincent

Imagen
Esta película es en sí mis ma una obra de arte. No solo por estar co mpuesta por multitud de ellas, sino por la for ma en la que está hecha: decenas de artistas pusieron sus manos a trabajar para recrear las escenas más fa mosas creadas por Vincent Van Gogh y llevarlas a la gran pantalla. Su técnica, sus colores y el movi miento que éstos evocan al mirar sus cuadros son regenerados en Loving Vincent para contar qué fue lo que le pasó real mente al pintor neerlandés.

Buried

Imagen
Ryan Reynolds. Un ataúd. Un móvil. Esos son los únicos componentes de Buried , y elementos suficientes para hacer una angustiosa película de hora y media en la que con un único actor y llamadas telefónicas se sucede la trama. Algo que, hay que reconocer, tiene mucho mérito, ya que solo hay un escenario y un personaje durante toda la historia, que a pesar de eso no se hace pesada ni insulsa, sino todo lo contrario.