Entradas

Taylor Swift The Eras Tour Lisboa

Imagen
Dicen que cuando vives algo tan intenso emocionalmente, tu cerebro lo asimila como estrés y acaba provocando pérdidas de memoria. Si has ido al The Eras Tour de Taylor Swift necesitas recordar lo vivido, porque ha sido una experiencia única e inolvidable. Si, como yo, no quieres olvidar nada de lo sucedido y lo sentido, leer estas palabras vale más que las imágenes y los vídeos. Al menos, para mí.

Valeria, por fin

Imagen
Valeria es una de esas series que me genera sentimientos encontrados. Por una parte me encanta el cuarteto de amigas, sus estilismos, la ambientación, la música y ese Madrid que pinta tan bien.  Pero por otro lado, a veces la veo demasiado exagerada, tanto en actuaciones como en tramas (aunque ha mejorado) , y con elementos que casi no aportan (véase el blanco y negro de esta temporada). Sin embargo, no puedo parar de verla. Me la he devorado en un fin de semana, y he de decir que creo que ha sido la temporada con la que más he conectado, por varios motivos: - El hecho de organizar una boda con una madre andaluza de por medio, de sentir que todo el mundo opina cuando tú tienes claro lo que quieres.  - El cumplir 30, que te llamen señora y no entender Tik Tok.  - El dejar ir personas y centrarse en las que te aportan. Son cosas que verdaderamente se aprenden cuando llegas a esta edad.  Mención aparte merece el cuarto capítulo. Conectar con tu yo adolescente 15 años después para entender

Daisy Jones and The Six

Imagen
Llevaba días apareciéndome publicidad de la serie Todos quieren a Daisy Jones , y justo coincidió que tenía un mes gratis de Amazon Prime y que una amiga la recomendó por sus stories . A pesar de que el adelanto no me llamaba en absoluto (una serie sobre una banda) decidí darle una oportunidad al saber que era una adaptación de un libro. Y aunque al principio cueste engancharse, una vez lo haces -como la protagonista-, ya no hay vuelta atrás. Es así cómo Daisy Jones and the Six (menuda traducción en español, mejor no haberle cambiado el nombre) ha sido una de mis series de marzo. 

The Last of Us

Imagen
 ¿Una adaptación de un videojuego de zombis con Pedro Pascal de protagonista? Allá que voy, pensé en cuanto vi la promo de la serie. No sabía entonces que esta historia no iba de un mundo postapocalíptico en el que hay que tratar de sobrevivir, sino de las relaciones humanas que se forjan ante tal desastre.

Malos tiempos en El Royale

Imagen
Un gran elenco no asegura una gran película. Debería haberlo sabido (o al menos ir con las expectativas más bajas) al decidirme a ver Malos tiempos en El Royale. Lo cierto era que no sabía de qué iba la historia. Solo veía a Chris Hemsworth, Jon Hamm, Dakota Johnson y Jeff Bridges en el cartel y pensé: tiene buena pinta. Error. A pesar de no ser una mala película, tiene varios peros que hace que no me haya convencido del todo. Ni siquiera es válida para pasar el rato, porque como te descuides de la - soporífera- historia, te pierdes. De este modo, llegué al motel igual que una de las protagonistas, Darlene, con la esperanza de pasar una entretenida velada. Nada más empezar ya nos cuelan  un toque del típico 'chiste' de racismo que nos deja intuir, más o menos, la época en la que se ambienta la trama.  Pronto nos encontramos a un Jon Hamm que recuerda mucho a Don Draper en Mad Men, aunque l uego veremos que no es así. Pero aún queda para llegar. Así, parece que esta

El color: ¿realidad o invención?

Imagen
 ¿Qué tiene el color que hace que distintos teóricos lo hayan estudiado a lo largo de los siglos? ¿Cuál es la importancia que tiene un tono de azul en concreto en el desarrollo textil? ¿Y el púrpura? ¿Qué significa ese verde tan característico de Vértigo ? Estas son solo algunas de las cuestiones que se plantean en la exposición Color. El conocimiento de lo invisible que acoge la Fundación Telefónica. A lo largo de un re corrido que comienza desde las teorías más básicas del color, partiendo con el descubrimiento de Newton de que la luz blanca está formada por siete colores diferentes, la exposición pasa al terreno práctico con los usos que se hacen del color en el cine, la fotografía, la moda o incluso en la psicología.  Nada más llegar nos encontramos unos círculos de luz donde cinco científicos nos muestran, a través de entrevistas, cómo utilizan el color en sus investigaciones y experimentos. Es curioso observar las aplicaciones que tiene en la biología, la inteligencia artificial

Por qué The Bold Type es la serie feminista que necesitábamos

Imagen
Cuando leí la sinopsis de The Bold Type por primera vez en Prime Video dije: "Vale, es totalmente para mí". Decía algo así como "tres chicas veinteañeras trabajan en una revista de moda mientras lidian con los temas feministas actuales". Y pensé "bien, voy a ver qué tal". Y vaya si fue bien la decisión, porque durante los dos meses siguientes se convirtió en mi obsesión. The Bold Type ha pasado algo desapercibida en España hasta que Netflix se hizo con los derechos apenas unas semanas después de que yo la descubriera en la plataforma de Amazon. Tras esto, su éxito se catapultó y se convirtió en las series más vistas del momento, y hasta se escribieron varios artículos sobre ella (comparándola, indudablemente, con Sexo en Nueva York o con Girls ). Nada más lejos de la realidad. The Bold Type es la serie feminista que necesitábamos porque es consciente de que es, y debe ser, feminista. Porque está al día de los temas a tratar, porque los narra de una form