Entradas

Mostrando entradas de 2020

Emily en París o la falacia de ser una joven estadounidense en Francia

Imagen
¿Qué chica no sueña con trabajar en una empresa de lujo en Francia? ¡Pues vamos a cumplir su sueño! Eso pensarían los creadores de Emily en París , explotando todos los tópicos posibles sobre ser estadounidense, ser francés y trabajar en el sector del lujo. Y este no es el principal problema de la serie, qué va. Es el hecho de que una joven que puede tener 25 años (según la propia actriz, 22) muestre esa confianza en un entorno totalmente desconocido para ella, en otro país donde no conoce el idioma y rodeada de gente más mayor que ella. Pero todo eso no importa, porque pronto se encontrará con que tiene un vecino buenorro viviendo debajo de ella y una nueva amiga que cuida niños en el parque. 

La serie de Memorias de Idhún y mis esperanzas hechas trizas

Imagen
Cuando supe que Netflix iba a hacer una serie de Memorias de Idhún mi yo de 14 años estalló de emoción. Los libros que me habían acompañado durante toda mi adolescencia iban a cobrar vida a través de la animación en un proyecto que se basaba en los cómics que ya pusieron cara a los personajes. Cara, que no voz, aunque de eso ya hablaré más adelante.

La amiga estupenda...que no lo es tanto

Imagen
Esta serie italiana y su verano mediterráneo han despertado en  mi antiguos recuerdos de vacaciones pasadas. Su segunda te mporada se centra en un a mor de verano que ha rescatado el  mio propio con 15-17 años. Esta etapa adolescente la retrata  muy fiel mente La a miga estupenda , con sus dudas, celos, inseguridades e ilusiones. M e ha encantado ver me tan reflejada en Elena, esa chica e mpollona con gafas que se va descubriendo poco a poco, envidiando a su  mejor a miga por su atrevi miento y su pasión. Este carácter, el de Lila, le traerá  muchos proble mas, y  más siendo una  mujer en aquella época.

Valeria pinta un Madrid ideal con crisis pre-30

Imagen
Cuando se hace una adaptación de una novela o de una saga literaria se corre el riesgo de no contentar a todos. Los fans acérrimos pueden ponerlo muy difícil  a la hora de "criticar" una serie de un libro que han leído. En el caso de que no conocieran de antes Valeria , cabría destacar el hecho de que se trata de una ficción, por mucho que pretenda que te identifiques con alguna de las protagonistas.

YOU (segunda temporada, aún más surrealista)

Imagen
La temporada 2 de YOU nos traslada a Los Ángeles, donde se ha mudado Joe para cambiar de vida tras lo sucedido con Beck. Quiere empezar de nuevo pero su irrefrenable deseo por acercarse al nuevo amor de su vida le llevará a hacer cosas terribles otra vez, por mucho que él se empeñe en cambiar ese rasgo de su personalidad (ejem, psicópata).

Modern love, una oda al amor

Imagen
Con tan solo 8 capítulos con varias parejas protagonistas, Modern Love ha conseguido emocionarme de una manera u otra. El amor es el eje principal de esta serie, no siempre en su visión romántica, sino en la de preocuparse por los demás.