Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

La noche de los libros

Imagen
El 23 de abril es el Día Internacional del Libro. William Shakespeare y Miguel de Cervantes fallecieron este mismo día. Es por eso por lo que la cultura literaria rinde homenaje al libro realizando numerosas actividades en la capital madrileña.

El Museo Arqueológico Nacional abre sus puertas

Imagen
El Museo Arqueológico Nacional ha vuelto a abrir sus puertas después de seis años. De 2008 a 2013 se ha estado trabajando en las labores de renovación del museo para hacerlo más acorde con el siglo XXI, remodelando su diseño y estructura. Desde su reapertura ya lo han visitado más de 50.000 personas.

Tres bodas de más

Imagen
Tenía ganas de ver esta película. Una comedia española. Vi el trailer en el cine y me hizo bastante gracia. Pero hasta hace unas semanas no tuve ocasión de verla. Tiene el toque de humor español pero al mismo tiempo incluye elementos de la comedia romántica americana. Creo que esa es la combinación que hace que la película funcione tan bien.

Niños, juguetes y cultura

Imagen
El fotógrafo italiano Gabriele Galimberti ha realizado una serie de fotografías en la que retrata a varios niños de distintos países del mundo con sus juguetes. El proyecto "Toy Stories" muestra las diferencias culturales que existen en la infancia en diversos puntos del planeta. Los niños y niñas retratados en las fotografías se encuentran rodeados de sus juguetes. Sin embargo, éstos no son el centro de atención de la fotografía. También destaca -y mucho- el entorno en el que han sido inmortalizados: en sus habitaciones, en el patio de su casa o incluso en la granja.

Festival de Málaga 2014

Imagen
Del 21 al 30 de marzo tuvo lugar el Festival de Málaga de 2014. El festival premia al cine español y tiene como objetivo promocionarlo. Se desarrolla en distintos lugares de Málaga, por lo que la promoción dura día y noche. De ahí que destaque unos pocos vestidos de distintos días.

La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos

Imagen
La Sala de Exposiciones del Canal Isabel II acoge la exposición "La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos" . Se podrá visitar hasta el 27 de julio en la c/Santa Engracia 125, Madrid. El espacio que recoge más de 100 fotografías, por las que se puede realizar un recorrido por diversas películas de los años 50 hasta los 70, la mayoría de ellas en blanco y negro. Los fotógrafos de la agencia Magnum Photos lograron captar a los actores y actrices de la época en actitudes relejadas, de tensión, así como en el propio rodaje de las películas. Los fotógrafos de esta agencia se caracterizaban precisamente por eso, por captar instantes únicos y que no son fáciles de capturar.

Cómo conocí a vuestra madre

Imagen
Cómo conocí a vuestra madre  comenzó siendo una comedia que contaba las historias de cinco amigos de Nueva York. ¿Os suena? Algo al estilo Friends pero sin punto de comparación. El enfoque estaba pensado desde el punto de vista de Ted Mosby, quien cuenta a sus hijos todas las aventuras que ha vivido con sus amigos Marshall, Lily, Barney y Robin. 

Entrevista a un responsable de una institución científica: Manuel Carbó, director del CICC

Manuel Carbó Martínez es Director del Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC) de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Es el responsable de toda la actividad desarrollada por el CICC, el cual está formado por un conjunto de laboratorios donde se llevan a cabo análisis, pruebas y ensayos para evaluar la calidad y seguridad de los alimentos, así como de productos de uso y consumo. La principal labor que realiza el CICC es el análisis de todos aquellos productos alimenticios y no alimenticios que estén el comercio y que el consumidor pueda acceder a ellos directamente.