Merlí: Sapere Aude, un alumno con muchas aspiraciones

Cuando supe que iban a hacer una serie de Pol Rubio, mi personaje favorito de Merlí, no podía esperar a verla. Ahora, recién terminado este spin-off, he observado que es muy difícil mantener la esencia de una serie a otra basada en ella y que el personaje siga siendo el mismo.

La magia de Merlí no se da en Sapere Aude, que está más centrada en que Pol experimente y descubra su sexualidad con sus compañeros y compañeras que en reflexionar filosóficamente sobre un tema en concreto. Lo bueno y particular de Merlí era que cada capítulo trataba de un filósofo y que la trama giraba entorno a lo que éste defendía. Sin embargo, en la serie de Pol este hecho no se da, y sinceramente no sé a dónde quiere ir a parar.

No niego que el grupo de jóvenes protagonistas funciona muy bien, pero no lo hace tanto su doblaje del catalán al castellano. Creo que algo se pierde en la traducción y eso juega en su contra. No obstante, la vida universitaria está muy bien reflejada en una inmensa y maravillosa Universidad de Barcelona (obviamente no todas las universidades de España son así, pero este es el escenario perfecto para desarrollar la serie).


Creo que, al fin y al cabo, es complicado hacer un spin off que logre estar a la altura de su base serial (menos su lamentable final), y en este sentido, Merlí: Sapere Aude no logra su meta, al menos para mí.


Comentarios

Post populares

El color en La La Land: las emociones de Mia a través de su vestuario

Whiplash

Gabinetes vs. periodistas