Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Better Call Saul

Imagen
Este spin-off/precuela que parte de uno de los personajes de Breaking Bad no es tal y como me había imaginado. La serie se centra en el abogado Saul Goodman, que mientras en la serie del profesor de química utiliza todo su ingenio para salir vivo de cualquier apuro, en su propio drama aún está creciendo como abogado. 

Dunkerque

Imagen
Con sus espectaculares escenas de acción, planos aéreos y ese manejo del tiempo tan particular, Christopher Nolan regresa a la gran pantalla con Dunkerque , película en la que narra un episodio de la Segunda Guerra Mundial en el que cientos de pequeños barcos lograron salvar la vida de miles de soldados británicos que estaban atrapados en la ciudad francesa de Dunkerque. Una brillante banda sonora llena de tensión la poco más de hora y media que dura la película, dividida en tres focos y espacios temporales.

Narcos

Imagen
Una de las series por excelencia de Netflix está a punto de estrenar tercera temporada. Es sorprendente el éxito que ha tenido una ficción basada en un personaje real y en una época tan violenta de Colombia. Pablo Escobar y su cártel de la droga son los protagonistas de Narcos , que como bien indica su nombre, está centrada en narcotraficantes. Aunque no sólo en ellos, pues la serie está narrada desde el punto de vista de uno de los inspectores de la DEA que logró capturar a Escobar: Steve Murphy, encarnado por Boyd Holbrook. La combinación de las tramas policiales y de los narcotraficantes es sin duda donde reside la fórmula de su éxito.

Buscando a Dory

Imagen
He tardado bastante tiempo en ver la secuela de Buscando a Nemo y he de decir que no hubiera pasado nada si no la hubiera visto. La historia es más de lo mismo y no aporta ninguna novedad, a excepción del pasado de Dory. Aún así, logra entretenerte la hora y media que dura, además de permitirte reencontrarte con personajes y escenarios de la película original.

Jazz en el Guggenheim

Imagen
Arte y jazz se fusionan en el Museo Guggenheim de Bilbao en las noches del BBK Jazz Guggenheim Gauak. Un evento que este año se celebra en plena Semana Grande de la capital vizcaína, y que además coincide con el 20 aniversario del museo. Una oportunidad única para ver las exposiciones Bill Viola: Retrospectiva , París, fin de siglo y Los héroes de Georg Baselitz de una forma muy especial: de noche, con música de fondo y con muy poco público.

Por trece razones

Imagen
Por trece razones ha generado mucha polémica porque es una serie adolescente que trata sobre el suicidio. Sin embargo, yo no soy de las que opina que haya que prohibir ver esta serie o que incluso incite al suicidio, aunque claro, no soy psicóloga y cada uno tendrá su opinión. Pero hay que recordar que Por trece razones es una serie de ficción, aunque trate temas reales y lo haga de una forma tan cruda.

Baby Driver

Imagen
Música, velocidad y acción. Eso es Baby Driver , una de las últimas películas del verano que ha resultado ser una grata sorpresa. La cinta mezcla todos los ingredientes necesarios para ser un éxito: amor, venganza, un dilema interno en el que se debate el protagonista, espectaculares escenas de huida en los coches, unos malos muy bien interpretados por Kevin Spacey y Jon Hamm, y mucha música.

Cómo defender a un asesino

Imagen
Adictiva. Y Viola Davis. Con eso podría resumirse Cómo defender a un asesino , una de las series que más me ha enganchado recientemente. La actriz protagonista es simplemente brillante, y la trama consigue mantenerte pendiente capítulo tras capítulo. El juego entre el presente y los flashback son la clave de la trama, además de los entresijos legales a los que se tiene que enfrentar el grupo de jóvenes protagonistas.

Logan

Imagen
Desde que escuché que Logan sería la última película de Hugh Jackman como Lobezno, se despertó mi interés en verla. Crecí con las películas de X-Men, que para mí son bastante mejores de las que han hecho posteriormente, y sé que no habrá otro actor que encarne tan bien a Lobezno como el australiano.  Logan es, tal y como dijo el intérprete, la mejor película de Lobezno. Y lo bueno es que no hace falta ver las dos anteriores entregas para enterarse del argumento.

Orange is the New Black

Imagen
¡Cuán equivocada estaba sobre el mundo de las cárceles! Vis a vis y Prision Break  (de la que no he pasado de la segunda temporada) me hicieron pensar que era horrible estar en una prisión, pero Orange is the New Black hace que parezca algo hasta divertido.  La serie me gusta, aparte del toque cómico que hace del drama, porque muestra distintos tipos de mujer, que no tienen porqué ser todas guapas y delgadas. Se las ve tal y como son, con sus cuerpos desnudos, distintos, y todos ellos igual de válidos. Ya estaba harta de ver series en las que solo salen actrices con buena figura y maquillaje y pelo perfectamente cuidados las 24 horas del día. En Orange is the New Black no ocurre eso. Y a pesar de suceder en una cárcel, retrata cómo nos comportamos las mujeres unas con otras. 

Wonder Woman

Imagen
Después de Batman v Superman: El amanecer de la Justicia y Escuadrón Suicida , el universo Warner/DC tenía que mejorar antes de que llegara la próxima reunión de los superhéroes de La Liga de la Justicia . Y la compañía lo ha logrado gracias a la única fémina del grupo: Wonder Woman . Una superheroína que ya apareció en Batman v Superman y que por fin tiene la película que se merece, lejos de imágenes y representaciones de 'superheroína hecha para atraer a los hombres'. Porque este filme atrae a todo tipo de público, incluido mujeres que no suelen ver películas de acción o de superhéroes.