Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

Gossip Girl

Imagen
La serie cuenta las vidas de seis protagonistas que viven en el lado pijo de Nueva York, el Upper East Side. Lo que comenzó siendo como una serie sobre adolescentes ricos acabó convertida en una serie sobre moda, traiciones y jóvenes que resuelven sus problemas por sí solos, además de no tener que estudiar una carrera para conseguir un trabajo.

Sin límites

Imagen
En Sin límites (2011) Bradley Cooper da vida a Eddie Morra, un escritor frustrado que no es capaz de tomar las riendas de su vida. El comienzo de la película muestra a un Bradley Cooper que no estamos acostumbrados a ver, desaliñado y con pinta de fracasado. Pero el atractivo físico de Cooper se deja ver más adelante en el film, cuando decide tomar una nueva droga que permite aumentar el rendimiento del cerebro, aprovechándolo al cien por cien.

Premios Feroz

Imagen
Este lunes se entregaron los primeros Premios Feroz. Pretenden ser una antesala de los Goya como lo son los Globos de Oro con los Oscars. La Asociación de Informadores Cinematográficos de España son los encargados de otorgar estos premios.

Globos de Oro

Imagen
Hace unas semanas comenzó la temporada con los Globos de Oro, que premia a los profesionales del cine y la televisión. Los conceden los periodistas de la  Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

Inside job

Imagen
No seré una experta economista, pero este documental te hace reflexionar e indignarte con la situación actual. La proyección Inside Job explica detalladamente la crisis que empezó en 2008 en Estados Unidos y que se expandió al resto del mundo. Un mundo interconectado y dependiente económicamente. Es indignante ver cómo los banqueros pasaron las hipotecas de las familias a los inversores para que "jugaran con dinero" que no era suyo, y que ahora sean esas personas las desahuciadas por los negocios hechos por otros. La revalorización de la vivienda tuvo también mucho que ver en esto. Y esas figuras, los especuladores, que trapichean con dinero que no es suyo y que se benefician cuando hay gente que pierde sus propiedades.

El mayordomo

Imagen
Ambientada en Estados Unidos en la época de la segregación entre blancos y negros, la película relata la historia de un mayordomo negro que sirvió en la Casa Blanca a varios presidentes. En cierto sentido es una americanada más destinada a contar una parte de la historia de Norteamérica. Lo novedoso es hacerlo a través de este personaje, ya que la película está basada en una historia real.

El niño con el pijama de rayas

Imagen
Una película (más) ambientada en la Segunda Guerra Mundial y en los campos de concentración nazis. A pesar de todo lo que se ha escrito y llevado al cine con este tema, El niño con el pijama de rayas  lo hace de una manera que no se había hecho antes: a través de los ojos de un niño alemán.

Harry Potter hoy

Imagen
En los últimos días he vuelto a ver las 8 películas de Harry Potter, del tirón. Es algo que me apetecía mucho hacer porque echaba de menos esta saga, y cuando se acabó me dio bastante pena, aunque no sería la única  persona a la que le pasara esto. Pero como me ocurre habitualmente, he visto cosas en las películas que se pueden observar en la sociedad de ahora. 

Los juegos del hambre

Imagen
Los juegos del hambre  tratan sobre la guerra por la supervivencia. La protagonista, Katniss, tiene que luchar a muerte contra otros tributos de distintos distritos para salir con vida de los juegos en los que participa. Triángulos amorosos y desafíos al poder establecido -entre otras cosas- es lo que se puede leer en lo que se prevé que se convierta en otro gran fenómeno de masas.

Amanecer, o el principio del fin

Imagen
Foto de Weekly Entertainment Amanecer comienza en rojo, como teñida de sangre. La gente grita, cosa nunca antes vista en el cine, al ver las letras del principio. No iba con las expectativas de que esto no sucediera; tampoco me esperaba que la película fuera increíblemente genial porque no lo fue, pero más que nada por lo que se ha convertido en este tiempo: se ha explotado tanto y se han asociado en demasía los actores a los personajes, que la esencia del libro en las películas es inexistente. Esto no pasó con Harry Potter, por ejemplo. Es cierto que no se puede comparar una con otra, pero sí el tratamiento que se le ha dado. ¿Por qué iba a ver con ilusión y tristeza la última entrega de Harry Potter, y sin embargo voy como obligada a ver Amanecer? ¿Por qué puedo ver reflejados a Harry, Ron y Hermione en Daniel Radcliff, Ruper Grint y Emma Watson sin cogerles manía, y no me gustan nada Robert Pattinson y Taylor Lautner para Edward y Jacob?

The Artist

Imagen
¿Qué tiene The Artist? ¿Es por ser una película en blanco y negro? ¿Es por que es muda? ¿O acaso es porque se ha realizado en una época en la que ya no se hacen ese tipo de películas? Puede que sea una combinación de varios factores y que a primera vista se piense en las dos primeras preguntas. Sin embargo, una vez la estás viendo, comprendes que es diferente, no sólo por la tercera cuestión.

Super 8

Imagen
Steven Spielberg y sus extraterrestres, más la intriga característica de J.J Abrams se sitúan cerca de la década de los 80 a través de un grupo de niños que deciden solucionar sus problemas por sí solos. La película tiene tintes de E.T. y los Goonies por eso de estar protagonizada por jóvenes poco conocidos en medio de acción y aventuras; y una intriga por "saber qué es eso" típica de Perdidos. 

El precio de la verdad

Imagen
“El periodismo es el arte de captar el conocimiento” dice Stephen Glass en El precio de la verdad .  Podemos obtener información de las personas, de nuestra propia experiencia, de la prensa, de la televisión, de la radio. Todo nuestro entorno es una fuente de conocimiento. Y el periodismo es el encargado de hacérnoslo llegar. Pero, ¿qué sucede cuando ese conocimiento es falso?

Gran Torino

Imagen
En la película se muestran diferentes etnias, entendiendo ésta como un grupo con unas determinadas prácticas culturales. Se ve así la diferencia entre la familia americana y la familia china al principio de la película cuando la familia china está realizando un rito a un bebé recién nacido; y también la celebración con comida después de un funeral de la familia americana. El barrio en el que vive el protagonista es un claro ejemplo de la sociedad multiétnica y los movimientos migratorios, ya que como dice la joven china, se mudaron allí porque fue lo que mejor vieron, provocando que los que residían allí se mudaran a otros barrios. Sin embargo el protagonista sigue esperando que sean ellos quienes se marchen; no ve que el que ya no está integrado allí es él. 

War Photographer

Imagen
El documental War Photographer relata la figura del fotógrafo de guerra James Nachtwey. En el vídeo se le retrata como un personaje solitario, que debe concentrarse en una sola cosa para hacer un buen trabajo. Sus imágenes reflejan el dolor, el sufrimiento y los cadáveres de las guerras.

La maleta mexicana

Imagen
El documental narra la historia de unos negativos fotográficos que fueron encontrados en una maleta en México. Esta maleta contenía fotografías de Robert Capa , Greta Taro y Chim. Son fotografías de la Guerra Civil española, aunque al principio no se supo a qué correspondía ni que información histórica tenía. Estas fotografías se ocultaron porque reflejaban el punto de vista que tenían los fotógrafos del conflicto de 1936.