Entradas

Mostrando entradas de 2016

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Imagen
El esperado momento ha llegado. La magia del universo de Harry Potter ha regresado a los cines, y de una manera más divertida de lo habitual. Animales fantásticos y dónde encontrarlos es el spin-off que sirve de precuela para los acontecimientos de la saga, con un nuevo protagonista, Newt Scamander, un magizóologo que llega a Nueva York con un maletín lleno de criaturas mágicas con la intención de escribir un libro. 

Stranger Things

Imagen
Me suelo fiar poco cuando una serie o una película tiene un éxito inmediato. Prefiero esperarme unos meses para comprobar por mí misma si es cierto. Por eso, hace poco me decidí a ver Stranger Things , y he de decir que verdaderamente me gustó mucho. La estética ochentera, el misterio que envuelve la trama y que los protagonistas sean unos niños un tanto frikis me enganchó.

Un monstruo viene a verme

Imagen
Cuando una película o una serie tiene mucho bombo suelo esperarme un tiempo para comprobar si es cierto. Y lo que suele pasar es que las expectativas generadas no se cumplen. Es lo que me ha sucedido con Un monstruo viene a verme , que aun a sabiendas de que era un dramón, no me ha parecido para tanto. La mezcla de fantasía y realidad es lo que más me gustó de la película. Cómo el monstruo es un reflejo de los miedos, las inseguridades y a la vez del coraje del niño protagonista es una forma inteligente de narrar la experiencia a la que se enfrenta.

Bridget Jones' Baby

Imagen
Soy una gran fan de Bridget Jones. No sé exactamente por qué, pero me encanta el personaje, sus líos amorosos, cómo piensa y lo mal que se expresa. Y han tenido que pasar muchos años para que volviera, con una película que está casi a la altura de la primera (he de decir que la segunda no me gustó demasiado). Bridget Jones ha vuelto, y lo hace por la puerta grande. 

Batman v Superman: El amanecer de la justicia

Imagen
Escuchas tantas veces que una película es mala, pero que contrariamente ha sido un éxito en taquilla, que se te crea una intriga por saber qué es lo que tiene de 'especial' esta película. Y por fin me he decidido a comprobarlo por mí misma. La clave está en un montón de incoherencias y cosas sin explicación. Batman v Superman enfrenta, cómo no, a estos dos superhéroes, aunque se supone que Superman es el alienígena malvado que salva al mundo sin ser consciente de los destrozos que causa. Y es por eso que Bruce Wayne tiene que derrotarlo antes de que se convierta en una amenaza. Todo ello con Lex Luthor de por medio y con la aparición (y ayuda) de Wonder Woman.

Leal

Imagen
A veces no basta con las advertencias que te avisan de que una película es mala. Tal es el interés en saber qué tiene de malo que tienes que verla. Eso me ha pasado con Leal , y si la veis después de leer esto, yo no me responsabilizo. La tercera parte de Divergente se sitúa cuando el sistema de facciones ya ha sido destruido y se quiere imponer un nuevo orden, pero contrariamente, siguiendo los pasos del anterior (toma tópico, ejem, Los juegos del hambre. Sinsajo ). 

Zootrópolis

Imagen
Las películas de Disney siempre tienen varios mensajes de fondo. En el caso de Zootrópolis son que todo el mundo puede conseguir lo que se proponga, que hay que ser respetuoso con los demás, y que no pasa nada por ser diferente. O al menos esas son algunas de las conclusiones que saqué yo. Pero esto es solo la parte 'bonita' que muestra Disney, porque también hay gente que quiere hacerse con el poder cueste lo que cueste...

Whiplash

Imagen
Un chico que estudia en un conservatorio de música tocando la batería consigue entrar en un selecto grupo donde solo tocan los mejores, dirigido por un profesor con unos métodos de enseñanza un tanto cuestionables. Así podría resumirse el argumento de la película, aunque esto no es lo más importante. Las actuaciones de los personajes son la clave de que te metas completamente en la película, aunque sinceramente para mí el protagonista ya es el 'chico malo' de la serie Divergente. Suele pasarme que al ver a un actor en una película y no saberme su nombre, le asocio ya casi para siempre a esa película (Daniel Radcliffe será siempre Harry Potter, pobre de él).

The Magicians

Imagen
Cuando empiezas a ver esta serie crees que estás en un nivel superior respecto a Harry Potter. En lugar de estar en el colegio/instituto estás en una universidad de magia. En vez de varitas se hacen gestos extraños con las manos para hacer hechizos, y en lugar de un malo sin nariz hay uno con polillas en la cabeza. Por supuesto, al ser una serie más adulta (perfecta de hecho para los que hemos crecido con Harry Potter y ahora tenemos la edad de los protagonistas de The Magicians ) es también algo más 'fuerte'.

El secreto de Adaline

Imagen
Tras un accidente de coche, Adaline de 29 años consigue no envejecer nunca. Las décadas pasan sobre ella y sigue con el mismo aspecto juvenil. Su hija envejece y la sobrepasa en edad. Cada diez años cambia de lugar de residencia por si la persiguen y dan con ella. Pero llegará el amor, y aunque ella quiera resistirse, no puede luchar contra sus sentimientos... Suena todo muy melodramático y romanticón, pero es que la película es así. Aunque lo mejor sea tal vez Blake Lively, que consigue una elegancia en el personaje exquisita y que además perdura durante los años que vive. No obstante, la explicación de su poder de juventud me resulta bastante difícil de creer, porque no es una película de ciencia ficción.

Rebeca

Imagen
Al ver esta película no podía creerme lo ingenua y tonta que podía llegar a ser la protagonista. No me acaban de gustar las historias en las que la mujer está caracterizada de esta manera, y  Rebeca cumple todos los requisitos para sacarme de quicio: un hombre controlador, una mujer ingenua y demasiadas preguntas sin respuestas (aunque se dan al final de la película). No voy a decir yo ahora que es una mala película de Hitchock porque no es así. De hecho toda la fantasía entorno a Rebeca, un personaje que nunca aparece, está muy bien creada. Pero no es una de las que más me han gustado del director, precisamente por los puntos que he mencionado anteriormente. Aunque tal vez tendría que situarme en la época en la que se filmó para que pudiera gustarme, o al menos entender ese tipo de representaciones. 

El Renacido

Imagen
Una lucha por la supervivencia y una historia de venganza son dos expresiones que podrían resumir la película de El Renacido . Pero la mayoría sabemos que una buena película no se compone solo del argumento, sino de la forma en que se cuenta. Y esto es lo verdaderamente destacable de El Renacido : la fotografía, los escenarios y los planos. La historia comienza con una escena de caza con Leonardo DiCaprio dando vida a Hugh Glass, un explorador que acompaña a un grupo de tramperos que recolecta pieles de animales. Pero sufrirán un ataque de los nativos americanos y tendrán que huir del lugar, continuando a pie hasta un lugar en el que estén a salvo de las tribus.

Premios Oscar 2016

Imagen
En esta 88ª edición de los premios Oscar Spotlight se ha llevado el galardón a mejor película. Leonardo DiCaprio, por fin, ha sido premiado con el Oscar a mejor actor por El Renacido . Inside Out se ha llevado el premio a mejor película de animación. La alfombra roja de este año no ha sido nada del otro mundo. De nuevo muchas piernas asomando por una abertura, grandes escotes, maquillaje natural y pelo suelto en muchos casos. Estos son los vestidos que más y menos me han gustado:

Concierto de Simple Plan en Madrid 2016

Imagen
No sabía si escribir esta entrada como periodista o como fan del grupo, así que he decidido hacer una mezcla entre ambos perfiles. Ya es la cuarta vez que veo a Simple Plan en concierto, pero esta vez esperaba algo más, porque comenzaban la gira europea en mi ciudad y porque supuestamente presentaban su nuevo disco, Taking One For The Team , donde mantienen su estilo y su sonido (aunque siempre hay alguna canción que gusta menos o que pinta poco en el disco).  El concierto comenzaba a las 20.30 con los teloneros Ghost Town y The Bottom Line, pero estos no llegaron a tocar en Vistalegre por un accidente con el autobús. Así que en su lugar fueron Amelie y Everlyn, aunque tampoco los vi, porque cuando estos grupos comenzaron a tocar todavía quedaba muchísima gente en la calle esperando a entrar en el recinto, entre ellas yo. Así que después de una hora bajo la lluvia y otra media hora esperando a que saliera Simple Plan, por fin comenzaba lo que iba a ver.

Spotlight

Imagen
Un equipo de periodistas de investigación del Boston Globe está realizando un reportaje sobre presuntos abusos de menores por parte de curas en el estado de Massachussets . Descubrirán que no son casos aislados, sino que se extienden por todo el país e incluso a nivel global. Todo un ejemplo de periodismo de investigación al estilo de Todos los hombres del presidente , aunque con matices.

Recorrido por galerías de ARCO

Imagen
Sábado. 10.40 de la mañana. Un frío propio del mes de febrero y un cielo muy nublado pero que no augura lluvia es el escenario del recorrido mañanero por algunas de las galerías que participan en ARCO este año.  Organizado por la Fundación del mismo nombre y con guiado por Art Gallery, las personas interesadas en el arte contemporáneo pueden acceder a él de una forma más cercana y mucho más comprensible que si van a ARCO y se dedican a observar sin entender.

Psicosis

Imagen
No había visto esta maravilla de película hasta hace un par de semanas. No sabía ni de qué iba. Tan sólo conocía la famosa escena de la ducha. Además, es difícil hablar de la película sin destriparla, pero lo intentaré. De hecho, aunque lo que más suele interesar es la historia que se cuenta, aquí también importa -y mucho- cómo se cuenta. Una secretaria llamada Marion Crane roba dinero de su empresa y se marcha de la ciudad para ver a su amante. En el camino decide parar en un motel de carretera para descansar, donde conocerá a Norman Bates, un joven que regenta el lugar y que vive con su madre en la casa de enfrente. Pero pronto sucederá algo que hará que cambie el rumbo de la historia.

Premios Goya 2016

Imagen
La 30ª edición de los Premios Goya contó con el mismo presentador que el año pasado: Dani Rovira. El director de la Academia de Cine sin embargo no era el mismo. Antonio Resines intentó hacer un discurso no muy politizado, pero es inevitable que se hagan alusiones a algunas cuestiones. Respecto a los premios, Truman fue la que más se llevó, entre ellos al de mejor película, mejor guión original, mejor actor protagonista y mejor actor de reparto. A continuación, algunos de los vestidos de la alfombra roja:

La ventana indiscreta

Imagen
Un termómetro indica casi la temperatura máxima que puede alcanzar. Es una de las primeras imágenes que se muestran en La ventana indiscreta . Aunque este simple objeto puede pasar desapercibido, en realidad es fundamental para el desarrollo de la historia, porque si no, ¿quién tendría abiertas las ventanas en plena noche? Y aún así, el protagonista escayolado que pasa las horas mirando a sus vecinos por la ventana, lleva un pijama de manga larga.

Marte

Imagen
No sé qué extraña afición tiene Ridley Scott con el espacio. Cuando vi Prometheus me quedé loca y salí del cine confusa y disgustada. Sin embargo, cuando vi Alien pensé "menudo bicho tan asqueroso", pero oye, la tensión estaba bien servida. Y con Marte no sé que ha pasado, que es mucho más realista. No salen marcianos ni aliens, curiosamente. El planeta sigue siendo aquel desierto que conocemos actualmente, con la novedad de que por fin una tripulación ha podido viajar hasta él y que han dejado a un astronauta allí solo.

Eduardo Manostijeras

Imagen
Desde que me regalaron el libro 1001 películas que ver antes de morir me he propuesto ver una de las que he marcado al menos una vez a la semana (a ver si lo cumplo). Y es curioso que esta película nunca la había visto entera, o a lo mejor era demasiado pequeña para acordarme. De todos modos, me alegro de haberla visto ahora, porque aunque sea del año 91 es completamente atemporal. La historia de exclusión, aceptación, miedo y posterior rechazo es un clásico que nunca se agota.

Premios Feroz 2016

Imagen
Los Premios Feroz, concedidos por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, tuvieron como protagonista a La novia , que se llevó un total de seis premios. A continuación, los vestidos que más y menos me gustaron de la gala:

Globos de Oro 2016

Imagen
Los Globos de Oro, otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, han concedido el premio  de mejor drama a El Renacido, una película dirigida por Iñárritu y protagonizada por Leonardo DiCaprio, quien se llevaron también los premios a mejor dirección y actor. En cuanto a los vestidos de la alfombra roja, esto es lo que opino: