Entradas

Mostrando entradas de 2015

Star Wars: El despertar de la fuerza

Imagen
Ya he aprendido a ir con pocas expectativas a las películas para no llevarme una decepción, y con la nueva entrega de Star Wars lo he conseguido. Era inevitable tener en mente las películas anteriores (las buenas, las originales), por lo que también era difícil no intentar compararlas. A pesar de ello, he salido contenta del cine, aunque con varios peros.

El corredor del laberinto: Las pruebas

Imagen
No sé porqué estaba empeñada en ver esta basura de película. No hay otro modo de clasificarla, lo siento por los seguidores de la saga. Me leí el primer libro y me gustó cómo estaba escrito y la intriga y tensión que creaba al final del capítulo. Tal vez tenga que leerme la segunda entrega para que me guste esta saga, que estoy convencida de que no tiene nada que ver con la película. Porque menudo tostón y menuda tontería más previsible (en cuanto a 'bichos' se refiere).

Sinsajo Parte 2

Imagen
La segunda parte de Sinsajo no me ha defraudado. Lo cierto es que no tenía demasiadas expectativas, más que nada porque no me acordaba mucho del libro, solo de los puntos importantes, lo que hace más fácil contentarme al ver la película. Quien no tenga muy reciente el final de la anterior parte no se enterará del comienzo de la segunda entrega, ya que empieza con Katniss recuperándose del ataque de un loco Peeta. En esta ocasión la historia está completamente centrada en destruir al Capitolio y al presidente Snow, quien cada vez es más malvado y a quien Katniss tiene cada vez más ganas de matar.

Los becarios

Imagen
Dos comerciales son despedidos de su empresa. Sin tener ni idea de tecnología, deciden probar suerte siendo becarios en Google. La película podría resumirse fácilmente en dos líneas, pero lo cierto es que cuenta más cosas -a la manera americana, claro-. Qué hacer si te despiden cuando tienes 40 años, qué futuro les espera a los jóvenes, qué bien se trabaja en Google, etc.

War horse

Imagen
Ambientada en la primera Guerra Mundial, Spielberg cuenta la historia de un caballo que va pasando de manos y cambiando de bando. Aunque en un primer momento sirve para arar el campo, con el inicio de la guerra el caballo tiene que alejarse de su dueño, quien le promete que le volverá a encontrar.

Regresión

Imagen
Ambientada en los años 90 en Minnesota, un detective de policía investiga los supuestos abusos que ha sufrido una joven a manos de su padre. A partir de este caso se descubrirá un secreto mayor, en el que todos los habitantes de la ciudad se convertirán en sospechosos. Bajo esta premisa parte Regresión , la última película de Amenábar que, a pesar de estar bien contada, te deja bastante decepcionado/a al salir del cine.

Salvar al soldado Ryan

Imagen
Es bien conocida la escena del Desembarco de Normandía. Así empieza Salvar al soldado Ryan , con un montón de barcas dispuestas a asaltar a los alemanes. Un buen atracón de disparos, tripas, sangre, olas que arrastran cuerpos, minas, y unos pocos que van sobreviviendo y ganando posiciones. Cuando acaba esta mítica escena, comienza a hablarse de la misión de rescate. Una familia ha perdido ya a tres de sus hijos en la Segunda Guerra Mundial. El gobierno decide devolverle al menos al último que queda con vida, Ryan, y para ello enviará a un grupo de soldados que no lo tendrá fácil para cumplir su objetivo.

World Press Photo 2015

Imagen
Hasta el 12 de octubre se puede visitar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid la exposición World Press Photo , donde se recogen las fotografías premiadas en las distintas categorías de esta edición.  Fotoperiodismo puro y duro que recoge las situaciones dramáticas de los acontecimientos más importantes acaecidos durante 2014: la inmigración, la guerra de Ucrania, el ébola, la contaminación en China...

12 años de esclavitud

Imagen
Solomon, un hombre negro libre que vive en Nueva York con su familia, será engañado y vendido como esclavo a una plantación. Basada en una historia real, la película narra los intentos del protagonista por recuperar su libertad y los cambios de señores a los que se ve obligado a servir.  Con caras conocidas como Brad Pitt, Michael Fassbender o Benedict Cumberbatch, fue galardonada con el premio Oscar en  2013 a la mejor película, mejor guión y actriz secundaria.

Festival de Cine de San Sebastián 2015

Imagen
Este año se ha celebrado desde el 18 al 26 de septiembre, reuniendo tanto a actores y actrices nacionales como internacionales. Al ser un festival hay looks de día y de noche, pero me he centrado en los vestidos.

Premios Emmy 2015

Imagen
Estos galardones premian las mejores series de 2015. La gran protagonista de este año ha sido Juego de tronos. A continuación, los vestidos de la alfombra roja.

Festival de Toronto 2015

Imagen
Durante 10 días se celebró el TIFF, el Festival de Cine Internacional de Toronto. A continuación, algunos de los vestidos del festival.

Django desencadenado

Imagen
Ambientada unos años antes de la Guerra Civil en Estados Unidos, Django desencadenado  narra la historia de un esclavo negro que pronto dejará de serlo, ya que un cazarecompensas necesita su ayuda para encontrar a unos criminales. A cambio le otorgará la libertad y le ayudará a encontrar a su mujer, que fue vendida como esclava. Esta versión dirigida por Tarantino es un western violento, con toques de humor negro y con unos grandes personajes.

Festival de Venecia 2015

Imagen
Este año la Biennale se ha celebrado del 2 al 12 de septiembre. Como suelo comentar los vestidos de las actrices que más conozco, esto es lo que considero más destacable del festival de este año...

Breaking Bad

Imagen
Un profesor de química al que le detectan un cáncer de pulmón inoperable cambia radicalmente su rutina para dedicarse a hacer metanfetamina. El resumen de la serie podría quedarse ahí, pero lo cierto es que es mucho más. También trata de la decadencia de un personaje y de una crítica al sistema sanitario americano, ya que el protagonista, Walter White, decide meterse en el mundo de las drogas para poder pagar el tratamiento.

Operación U.N.C.L.E.

Imagen
Dos espías, uno norteamericano y otro ruso, tendrán que trabajar juntos en plena Guerra Fría para proteger a una joven y evitar una catástrofe nuclear. Henry Cavill, Armie Hammer y Hugh Grant son los rostros más conocidos de la película, que aunque trata de espías también tiene puntos cómicos.

Antitaurina

Imagen
Puede que no sea el lugar más apropiado para expresar mi opinión sobre este tema, pero es algo de lo que necesito escribir. Por eso lo incluiré en el apartado "Cultura B", ya que no está relacionado con el mundo del cine ni de las series. Aunque tampoco con el de la cultura, por lo menos para mí.

Del Revés (Inside Out)

Imagen
Divertida. Creativa. Original. Emotiva. Son algunas de las palabras que describen a Inside Out, aunque se quedan cortas. Hacía mucho que no disfrutaba tanto en el cine. Del Revés  trata de las emociones, esas que están a flor de piel durante toda la película. La historia se centra en una niña de 11 años, Riley, que se tiene que mudar de ciudad, cambiar de colegio y de amigas. Acostumbrada a estar siempre alegre y ser positiva, los recientes cambios alterarán sus emociones.

Vis a vis

Imagen
Otra serie española que me ha sorprendido para bien. Vis a vis se ambienta en una cárcel de mujeres, en la que la protagonista, Macarena, ha sido enviada por supuesto fraude fiscal por culpa de su jefe y amante. Un personaje que es 'bueno' comparada con las reclusas que hay dentro, pero que no tardará en evolucionar para sobrevivir en la cárcel.

Tomorrowland

Imagen
Un científico e inventor frustrado (George Clooney) y una chica con mucha curiosidad, carácter y un tanto problemática protagonizan Tomorrowland , una película sobre un mundo futurista que reúne a las personas más inteligentes de la Tierra con el objetivo de evolucionar y avanzar tecnológicamente. La historia es original. Entre otras cosas, trata de hacernos ver cómo el ser humano está destruyendo el lugar en el que vive y en cómo se conforma con no hacer nada para resolverlo. Es ahí donde entra la protagonista, Casey Newton (seguro que su apellido no es casualidad), que tiene la ambición de cambiar las cosas.

Jurassic World

Imagen
La nueva entrega de Jurassic Park tiene más bien poco que ver con las anteriores. Me explico. Hay dinosaurios, un parque y muchos animales sueltos que persiguen a las personas. Pero se ha perdido, bajo mi opinión, parte de la esencia de la historia. Los avances tecnológicos han permitido crear el parque e incluso un nuevo dinosaurio, con el objetivo de atraer cada vez a más visitantes a Jurassic World.

Los intocables de Eliot Ness

Imagen
Ambientada en Estados Unidos en los años 30, en plena Ley Seca y con Al Capone intentando llenar los bares de alcohol, un agente federal interpretado por Kevin Costner intentará pararle los pies al mafioso. Para ello se rodeará de un equipo entre los que se encuentran Sean Connery o Andy García, los que compondrán los intocables del federal Eliot Ness. Aunque la película ya tiene casi 30 años, yo la he visto hace poco, y la verdad es que es un peliculón en toda regla, no sólo por la historia y los actores, sino también por los planos y la música.

El Príncipe

Imagen
La serie española El príncipe está ambientada en un barrio de Ceuta, donde el CNI envía a un agente para que investigue a la policía de la comisaría local y su posible colaboración con una red yihadista. José Coronado y Álex González son los rostros más conocidos de esta serie, e interpretan a uno de los policías y al agente secreto, respectivamente. Aunque no todo gira entorno a la temática policíaca. También (cómo no) hay una trama romántica entre el agente Morey y Fátima Ben Barek (Hiba Abouk). Por otro lado, y no menos importante, se le une la trama del narcotráfico, encabezada por el hermano de Fátima, Faruq (Rubén Cortada).

El hombre de acero

Imagen
La última versión de Superman se centra en los orígenes de este superhéroe. Maltratado por la sociedad y teniendo que ocultar sus poderes, descubrirá que su padre (interpretado por Russell Crowe) le envió a la Tierra desde Krypton para salvarle de la destrucción de su planeta natal. Kevin Costner, Diane Lane o Amy Adams son rostros conocidos utilizados como reclamo de una película que trata más sobre alienígenas que sobre Superman. Al menos esa es la impresión con la que me quedé después de ver los últimos -insufribles- 45 minutos de la película.

Festival de Cannes 2015

Imagen
La Asociación Francesa del Festival Internacional de Cine acoge anualmente el Festival de Cannes. El premio más importante que se concede es la Palme d'Or. Su vocación es la de dar a conocer distintas obras para contribuir a la evolución del cine. Como son varios días de festival, he escogido sólo algunos vestidos:

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?

Imagen
En esta película francesa, un matrimonio católico y conservador con cuatro hijas espera que la más pequeña de ellas se case con un joven francés, ya que las tres primeras se han casado con un judío, un chino y un musulmán. Una comedia corta pero entretenida.

Insurgente

Imagen
La segunda entrega de la saga Divergente comienza con un pequeño grupo encabezado por Tris y Cuatro huyendo en busca de refugio a Cordialidad. Esta facción -una especie de comuna hippie- vive al otro lado del muro y se dedica básicamente a la agricultura. Pero Jeanine, la líder de Erudición, no tardará en perseguirles para dar caza a los divergentes.

Cenicienta

Imagen
Disney ha cogido de nuevo un cuento clásico y lo ha reinterpretado con actores de carne y hueso. El resultado es bueno, la ambientación y los trajes te transportan a un auténtico cuento, y la historia es la misma de siempre, aunque con algunos matices. Cenicienta comienza con la pequeña Ella viviendo felizmente con su madre y su padre en la casa familiar. Pero la tristeza llegará pronto al hogar. Su padre traerá a la malvada madrastra y hermanastras que tratarán a la protagonista como a una criada. Pero ella, toda llena de valor y bondad, no replicará.

Festival de Málaga 2015

Imagen
El Festival de Málaga es uno de los referentes del cine español. En él se premian las mejores películas españolas y se rinde homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica. Como son varios días de festival, sólo he elegido algunos de los vestidos de las actrices que acudieron.

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Imagen
La cuarta entrega de la saga de Indiana Jones se hizo ya con un Harrison Ford mayor, que no estaba para aguantar todos los golpes que se lleva Indy en esta película. Una entrega, bajo mi punto de vista, innecesaria. ¿Por qué resucitar algo que se acabó hace ya varios años? ¿Y que encima tiene un final tan rematadamente absurdo? Porque la trama comienza con un jovenzuelo vestido a lo Grease que busca al profesor para informarle de que un amigo suyo ha desaparecido. Hasta ahí todo bien, ya que tendrán que viajar hasta Perú para encontrar la calavera de cristal y a su compañero desaparecido. 

Eva

Imagen
Un experto en robótica vuelve a la ciudad para trabajar en un proyecto secreto en la facultad de la que se marchó años atrás. Allí dejó a su hermano y a su cuñada, con la que al parecer tuvo una relación. Pero ahora centrará su atención en una niña llamada Eva, de la que quiere que le sirva de modelo para desarrollar su proyecto.

Bajo sospecha

Imagen
Esta serie española arranca con la desaparición de una niña el día de su comunión. Toda la familia de la pequeña será sospechosa, ya que la niña al parecer fue secuestrada cuando estaban todos reunidos en un recinto cerrado. Protagonizada por Blanca Romero y Yon González como dos policías infiltrados que intentarán resolver el caso acercándose a la familia, la duda y la sospecha estarán presentes a lo largo de los 8 capítulos que dura la serie.

Ahora me ves

Imagen
Cuatro magos son captados por alguien que no conocen con la misión de hacer grandes trucos que les permita ser parte de "El Ojo". Calificados como ladrones, el cuarteto hará grandes -y a primera vista- inexplicables actuaciones con el objetivo de ser parte de dicha organización. En realidad, en Ahora me ves  no hay magia, solo trucos de ilusionismo. Muchas caras conocidas, una historia que parece atrayente y un final que supuestamente no te esperas, podrían destacarse como los puntos más positivos de la película.

Big Hero 6

Imagen
Un robot achuchable a la vista y un adolescente apasionado por la tecnología protagonizan esta película de Disney, que se ambienta en una ciudad que es una mezcla de San Francisco y Tokio. La verdad, no me pareció una gran película, pero no está mal para pasar el rato. Tiene los típicos valores de Disney de amistad, diversión, la lucha entre el bien y el mal, o la pérdida de un ser querido.

La Lego película

Imagen
"Todo es fabuloosoooo. Siempre en equipo todo va bien. Todo es fabulosooo...". Después de acabar de ver la película no puedo parar de cantarla. Es simplemente genial. No puedo describir de otra manera La Lego película . Tiene puntos realmente buenos con los que no puedes parar de reír. No se dirige sólo a un público infantil, sino también adulto. De hecho creo que habría bromas que los niños no entenderían. Aparecen muchos personajes famosos: Batman, Gandalf, Linterna Verde, Leonardo Da Vinci, incluso Milhouse.

Relatos salvajes

Imagen
Un hombre que quiere vengarse de todos los que se han portado mal con él en algún momento de su vida. Una simple pelea entre dos conductores que puede acabar en desgracia. Un arquitecto que se niega a pagar las multas de su coche. Una boda con una novia enloquecida y más peleas. Todo esto, contado con un humor negro -y argentino-, forma parte de Relatos salvajes , una película compuesta de varios capítulos cotidianos en la vida de muchos, pero con un final que no todos se verían capaces de llevar a cabo.

El francotirador

Imagen
Basada en la historia real del marine Chris Kyle, un francotirador norteamericano en la guerra de Irak que tenía como misión proteger a sus compañeros, El francotirador  relata los conflictos a los que tienen que enfrentarse los soldados tanto en el campo de batalla como fuera de él. Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Bradley Cooper, para mí El francotirador  resultó ser una película de guerra más narrada desde el punto de vista personal de un marine de Estados Unidos.

Premios Oscars 2015

Imagen
La 87ª edición de los Oscars ha otorgado el premio a mejor película a Birdman , que además también ha ganado el Oscar a mejor guión original, mejor director y mejor fotografía.  Este año, en general, la alfombra roja ha sido bastante sosa. Además, parece que con la ausencia de Angelina Jolie había que recordarla enseñando la pierna a través de una abertura en el vestido, que es lo que han hecho muchas de las asistentes:

La isla mínima

Imagen
Querría haber visto esta película antes de los premios Goya , pero no me dio tiempo. La vi al día siguiente, pero no por los 10 galardones que se llevó, sino porque mucha gente la recomendaba. Tras verla entendí alguno de esos merecidos Goya que ganó, como el de mejor fotografía o mejor dirección artística. Porque La isla mínima  no sólo es una historia de polis en un pequeño pueblo. La ambientación es clave para dar en el clavo con el tono de la película.

Premios Goya 2015

Imagen
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas otorga anualmente los Premios Goya. Este año la que más galardones se ha llevado ha sido La isla mínima , con un total de 10 premios. La gala, presentada por Dani Rovira (que se llevó el Goya a mejor actor revelación) comenzó bien, con un número musical, pero inevitablemente comenzó a decaer a la hora y media. A continuación, los vestidos de la gala, cuyos comentarios son mis propias opiniones e impresiones:

The Imitation Game

Imagen
El matemático Alan Turing acude al ejército británico en plena Segunda Guerra Mundial para ofrecer sus conocimientos con el objetivo de descifrar una máquina alemana llamada Enigma. A través de ella los nazis envían mensajes claves de los movimientos de la contienda, por lo que descifrar la máquina supondría una gran ventaja para los Aliados. La película, basada en la biografía del matemático, también muestra cómo el protagonista es juzgado por su condición de homosexual, a pesar de su importante contribución en la victoria contra los nazis.

Premios Feroz 2015

Imagen
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España concede estos premios, que sólo llevan dos años de existencia. Más de 170 periodistas y críticos de cine otorgan los galardones. Este año, La isla mínima y Carmina y Amén han sido la mejor película dramática y la mejor comedia, respectivamente. A continuación, los vestidos de la alfombra roja:

Birdman

Imagen
Un actor que se ha hecho famoso por representar a un superhéroe dirige una obra de teatro en Broadway para dar un giro a su vida. Michael Keaton, Edward Norton, Emma Stone y Naomi Watts son las caras más reconocidas de esta película, verdaderamente original en su narración y en sus planos.

Globos de Oro 2015

Imagen
Los Golden Globe Awards los conceden más de 90 periodistas acreditados en Hollywood, reconociendo la excelencia de los profesionales de las series y el cine. Este año, El gran hotel Budapest ha ganado el globo de oro a la mejor comedia; Kevin Spacey ha sido el mejor actor de serie dramática por House of Cards ; y Birdman se ha llevado el premio a mejor guión. A continuación, los vestidos de la alfombra roja.

Perdida

Imagen
Un matrimonio celebra su aniversario. El marido va al bar en el que ha invertido todos sus ahorros y que lleva junto a su hermana. Al volver a casa no encuentra a su mujer. Cree que la han secuestrado y avisa a la policía. Así empieza Perdida , un film basado en la novela del mismo nombre, y que relata la búsqueda y experiencias de Amy, la esposa desaparecida de Nick (Ben Affleck).